Buscar este blog

viernes, 30 de mayo de 2014

ACTIVIDADES GREMIALES



COLEGIO ENFERMERÍA EN MESA DE TRABAJO CON JEFES DE DEPARTAMENTOS ISP DEL ESTADO BOLÍVAR

En el desarrollo de la reunión ordinaria de trabajo del mes de junio, el Colegio de Profesionales de Enfermería, busca respuestas para los beneficios de los trabajadores, en una mesa de trabajo con Jefes de departamentos del Instituto de Salud Pública (ISPEB).

Personal Asistente:

La Junta Directiva del Colegio de Profesionales de enfermería: Presidente Lcdo. José Gregorio Hernández, Lcdo. Camilo Torres, Lcda. Mary Ramírez y Lcdo. Pedro González.

Instituto de Salud Pública del Estado Bolívar: Jefe de Prestaciones y Pasivos Laborales - Lcda. Elizabeth Espín, Jefe de Nómina Lcdo. - Paul Murcia, División de Beneficios al Personal - Lcda. Glenis Salazar y División Laborales - Lcda. Loisis Lezama.

Puntos Tratados:

- Jornada Laboral de Enfermeria, es de 36 horas semanales, puede ser ampliada a 40 horas previas, solicitud ante la Jefatura de Enfermería, donde se aumentara la jornada laboral y el ingreso económico del trabajador.

Jubilaciones: Se solicita la pronta jubilación de 379 enfermeras, que ya cumplieron con sus años de servicio y que lleva un retraso de 14 años de mora, fuimos informados de que se están tramitando todos los casos donde ya hay 6 resoluciones de jubilaciones. Quienes esperan por jubilaciones, deben verificar lo antes posible que su expediente este completo con todos los recaudos para poder ser aprobado.

Deudas Laborales: hay una dificultad presupuestaria de 30 % de déficit, sin embargo, la segunda quincena del mes de junio, serán cancelados algunos compromisos laborales, como: pago de aumento salarial 10 %, incidencia salarial enero – febrero - marzo, diferencias de sueldo abril - mayo y junio y pago de vacaciones mes de abril.

Nuevo Ingreso: Se requieren de 1069 enfermeras según diagnóstico elaborado por el Colegio de Profesionales de Enfermería. Se solicita gestionar la apertura de nuevos ingresos para solución de dicha situación.

Beneficios Socio Económicos: Gastos médicos, odontológicos y otros los recaudos deben ser entregados en Recursos Humanos, del centro donde labora sin que exista una fecha tope de vencimiento para la recepción, al mismo tiempo recomendamos, que se entreguen los documentos lo antes posible.

Jornada Nocturna: Para todos los trabajadores en todos los establecimientos no será mayor a 11 guardias nocturnas, quedan exceptos los de 40 horas de trabajo que debe ser aprobado por recursos humanos a solicitud del trabajador tramitado ante la jefatura de enfermería.  

Cambio de Status y Reclasificación: están recaudando la información necesaria para lograr el objetivo. 

Todos los trabajadores tienen derecho al goce y disfrute de días por vacaciones, alto riesgo, domingos y otros que establezca la normativa laboral 

NOTA: Para reclamos de incumplimientos de beneficios de la Normativa Laboral Nacional, el trabajador deberá entregar por escrito, en la oficina de Recursos Humanos del centro de salud donde labora, con los respectivos soportes y con copia al Colegio de Profesionales de Enfermería.



 En Reunión con el ISPEB









AMBULATORIO LOS ACEITICOS II SOLICITUD DE  MAS ENFERMERAS 

En la visita dispensada a este centro de salud por la junta directiva del colegio de enfermería Lcdo. José Gregorio Hernández presidente acompañado del comité ejecutivo Licenciados Trinita Albornos, Mary Ramírez, Pedro González y Camilo Torres Estado Bolívar al ambulatorio los aceiticos II en la sabanita Cd Bolívar.

Realizaron una reunión de trabajo para constatar las condiciones de este centro de salud, participaron el director del ambulatorio por la junta directiva, representantes de enfermería del distrito sanitario numero 1 Lcdo. Humberto Castro , Trina Oca y otros integrantes, de igual manera contó con la presencia de representante de los trabajadores.

Hay una necesidad de ingresar nuevos trabajadores de enfermería para cumplir con la labor de cuidar al paciente y brindar una atención de calidad debido a la alta cantidad de pacientes que son atendidos mañana, tarde y noche.

El ambulatorio presenta fallas de dotación de insumos, materiales médicos y de mantenimiento para iluminación y limpieza, requieren la construcción de una capilla y caseta de vigilancia en el estacionamiento para garantizar la seguridad.

Al finalizar surgió el compromiso de los participantes para elaborar un informe y ser entregado a las autoridades estadales de salud pública para que sean resuelta lo antes posible.




Reunión con el Director y autoridades de Enfermería del Distrito Sanitario Nº 1, del Ambulatorio Tipo II de la Sabanita. Punto a tratar: Situación actual de Enfermería









 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario